propiedad privada
Si no es tu tierra, no eres libre
En algún momento los políticos nos han logrado convencer a través de la propaganda goebbeliana de que la desigualad es mala, a pesar de que ésta signifique diversidad y riqueza; y que la igualdad es buena, a pesar de que ésta implique uniformidad y ausencia de libertad individual, convirtiéndonos en un rebaño. Leer más
La travesía del marxismo al liberalismo clásico
En lo personal tengo buenos amigos que han recorrido una larga y difícil trayectoria desde el marxismo al liberalismo [clásico]. Leer más
Estado: Justificando el salario mínimo
La potestad que se atribuye el Estado para determinar incrementos salariales en el sector privado es un atropello y un robo y convierte al gobierno en un usurpador. Leer más
Los Fundadores, el libre mercado y la moneda fuerte
El gobierno se ha descarriado de la senda económica de los Fundadores y varias de las implicaciones de política de acción marcadas por los Fundadores están en conflicto con la praxis moderna. El criterio de los Fundadores acerca del Estado como protector de los derechos del pueblo y de su propiedad personal ha sido suplantado… Leer más