gobernanza
La diferencia clave entre conservadores y libertarios
El conservatismo hace posible el libertarismo porque mira tanto hacia el pasado como al presente para salvaguardar los beneficios de la libertad para el futuro. Leer más
Los vicios del capitalismo mercantilista
Para muchos y en especial para los que saben poco de estas cosas, el motivo de la corrupción tiene un único culpable: El capitalismo. Pero, al afirmar eso, se olvidan que la corrupción es más antigua que el capitalismo mismo porque sus raíces se encuentran en la naturaleza humana. Leer más
Los tiroteos no son un problema de armas sino de moralidad
Debemos reconocer que las leyes y las regulaciones por sí solas no pueden producir una sociedad civilizada. La moralidad es la primera línea de defensa de la sociedad contra el comportamiento incivilizado. Leer más
La regulación y sus efectos en la acción humana
Si los regímenes totalitarios laminaban la libertad humana a través de las prohibiciones y el Gulag, en la actualidad se emplea el sibilino mecanismo de las regulaciones. Ya no se trata de prohibir de cuajo, sino de regular la acción humana hasta en los aspectos más nimios, de encorsetarla, maniatarla, asfixiarla. Leer más
La difundida pero equivocada idea de la explotación
No hay duda de que la obra del Padre Ángel y su ONG, Mensajeros de la Paz, es sincera. El problema es Leer más
¿Qué es la “calidad”?
El fin último de las organizaciones es satisfacer los requerimientos de sus clientes, siendo obligación de los trabajadores de la empresa detectar dichos requerimientos y entenderlos como criterios de calidad. Esto ha llegado a alcanzar gran consenso en el mundo empresarial. Tanto así que en la actualidad, los proyectos que abordan el tema en las… Leer más
La terca insistencia en el comunismo
El camino a la prosperidad, pues, es largo y arduo, pero se conoce. Lo han transitado dos docenas de naciones. Ninguna, por cierto, era comunista. Leer más