Adam Smith
La lucha conceptual por la libertad
No es casualidad que Estados Unidos llegara a convertirse en el coloso que es hoy en día. Lo que sí Leer más
El interés propio y la economía
La búsqueda del interés particular de los actores económicos promueve el bien común, sin necesidad de que nadie tenga la intención de hacerlo. Leer más
La historia del dinero
El mundo del dinero solo conoce la evolución constante a lo largo de la historia. Leer más
¿Los pobres son idiotas?
Me asusta cuando alguien sostiene que la mayoría de la gente pobre o con escasa instrucción es incapaz de tomar decisiones inteligentes sobre su presente y su futuro. Me aterra cuando muchos piensan así. El germen del socialismo radica en creer precisamente eso. Leer más
Conceptos básicos: División del trabajo, comercio y especialización
Para Adam Smith, filósofo escocés del siglo XVIII y padre del capitalismo, la división del trabajo era una de las bases de la riqueza de las naciones, porque permite la especialización y el incremento de la productividad. Leer más
Los vicios del capitalismo mercantilista
Para muchos y en especial para los que saben poco de estas cosas, el motivo de la corrupción tiene un único culpable: El capitalismo. Pero, al afirmar eso, se olvidan que la corrupción es más antigua que el capitalismo mismo porque sus raíces se encuentran en la naturaleza humana. Leer más
Para más progreso humano hace falta más libertad económica
Estamos viviendo en una época dorada de progreso económico. La gente de hoy disfruta de una larga vida, buena salud y un alto nivel de vida que hace unas generaciones era inimaginable. Miles de millones de personas en todo el mundo han escapado de la pobreza. Las cosas que damos por sentado (por ejemplo, los… Leer más
Adam Smith: El liberal con matices
Con todos sus matices, Adam Smith puede ser legítimamente reivindicado en nuestros días no sólo por los economistas liberales sino por cualquier amigo de la libertad. Leer más